Bob Harris (Bill Murray) es un veterano actor de viaje en Tokio para promocionar una marca de whisky. Sin ningún tipo de motivación por cuidar su carrera, prefiere vivir de la fama de tiempos pasados ganando dinero rápido en un entorno que le es casi tan extraño como su propia familia, de la cual está cada vez más desconectado. Matando las horas en el bar del hotel, Bob conoce a Charlotte (Scarlett Johansson), que se encuentra en Tokio acompañando a su marido (Giovanni Ribisi), un reputado fotógrafo. Charlotte se encuentra también en un limbo existencial, sin saber muy bien cuál es su lugar ni qué metas perseguir en la vida. En un momento dado, su marido debe ausentarse unos días de la ciudad, y es ahí cuando la falta de rumbo e ilusión acabará uniendo a estas dos almas pérdidas, pero gemelas.

Escrita y dirigida por Sofia Coppola, sin duda se trata de su película más aclamada, con múltiples premios y nominaciones tanto para ella como para los protagonistas, destacando sin duda el premio Oscar al mejor guión original. Buenas interpretaciones de los protagonistas, en mi opinión especialmente de Bill Murray, que firmó seguramente uno de los mejores papeles de su carrera. Tanto él como Scarlett Johansson se encuentran bien secundados por Giovanni Ribisi, el mítico hermano de Phoebe en Friends, y Anna Faris, a la que seguramente habréis visto en infinidad de comedias.

Creo que he visto pocas películas tratar la crisis existencial de la manera que lo hace esta. Con veinte o treinta años de diferencia, Bob y Scarlett representan como nadie la falta de ánimo y la desmotivación, a pesar de tener unas vidas bastante cómodas. Para muestra, el hotel de lujo en el que se encuentran atrapados por distintas circunstancias. Ninguno de los dos sabe muy bien como encarar su carrera profesional, y tampoco sienten una gran conexión con sus respectivas parejas. Sin embargo, ahí siguen, dejándose llevar por una inercia que parece interrumpirse cuando se conocen.

Los días de ausencia del marido de Charlotte resultan mágicos para ambos, que parecen recuperar la ilusión disfrutando de la cultura y la noche nipona. Bob y Charlotte comparten confidencias, inseguridades y experiencias, en una relación en la que la línea entre lo platónico y lo romántico se estrecha por momentos. Creo que el recorrido de infinidad de escenas de la vida cotidiana japonesa y sus paisajes, dota de un gran atractivo a la película, proporcionándole una atmósfera inigualable. Desde que vi esta película, me quedé con las ganas de visitar Japón algún día y empaparme más de una cultura que tiene un magnetismo especial.

La banda sonora contiene diversas canciones de Kevin Shields (My Bloody Valentine) y en su mayoría se trata de temas que, incluso antes de filmar la película, ya disfrutaba la propia Sofia Coppola en su tiempo libre. Creo que la música juega un papel fundamental en una película de desarrollo lento y que se toma su tiempo para alternar escenas cómicas y nostálgicas a partes iguales.

Como comentaba antes, buenas actuaciones en general, pero tengo que quedarme sin duda con un Bill Murray que lo borda. Creo que este era su papel de Oscar, y lamentablemente no acabó haciéndose con la estatuilla. Su mejor actuación dramática que, sin embargo, no está exenta de excelentes pinceladas humorísticas. Infinidad de momentos para el recuerdo, desde las sesiones fotográficas, hasta su tremenda actuación en el karaoke, pasando por las escenas del hospital y el late night. Bill Murray en estado puro. Podéis verle de nuevo a las órdenes de Sofia Coppola en la reciente On the Rocks.

Una de mis películas favoritas de siempre. La película es un auténtico vaivén de emociones, navegando constantemente entre la comedía, la nostalgia y el romanticismo. Creo que es especialmente destacable la manera en la que traslada al espectador ese conflicto interior, esa soledad y vulnerabilidad que todos hemos sufrido alguna vez en la vida. Seguramente, una de las películas que mejor reflejan la crisis de los cuarenta, de los cincuenta…y de los veinte. Moshi, moshi.
Podéis verla en Amazon Prime Video