Volver a empezar: Beginners (2010)

Oliver (Ewan McGregor) acaba de perder a su padre a consecuencia de un cáncer de pulmón. En los años previos, y tras la muerte de su madre, su padre le había confesado su homosexualidad, lo que hace a Oliver replantearse toda la relación entre sus padres. A pesar del shock inicial, Oliver se había vuelto extremadamente cercano con su padre los últimos años de su vida, acompañándole hasta los últimos momentos de su enfermedad. Devastado tras su pérdida, Oliver pasa sus días tristemente en su trabajo como dibujante, y sin más compañía que la del perro de su padre, Arthur. Hasta que un día, en un intento por animarle, sus amigos le convencen para acudir a una fiesta de disfraces en la que conoce a Anna (Mélanie Laurent), una encantadora actriz.

Psicoanálisis

Escrita y dirigida por Mike Mills (el director, no el bajista de R.E.M.), la mayor gloria a nivel de premios (Oscar a mejor secundario incluido) se la llevó el personaje del padre de Oliver, Hal (Christopher Plummer). La pareja protagonista es solvente, pero junto a él, a nivel interpretativo a mi me encantó también la madre de Oliver, Georgia (Mary Page Keller), genial en su papel de madre que está a vuelta de todo y con la que Oliver pasó la mayor parte de su infancia.

Brindis con amigos

La película recurre a la fórmula de flashback para tratar tres líneas temporales de la vida de Oliver. Su infancia, los últimos meses de vida de su padre, y los primeros tras su muerte, en los que parece recobrar la ilusión iniciando una nueva relación con Anna. Y digo «parece» porque ambos han pasado situaciones que les hacen replantearse y protegerse a la hora de compartir su vida con alguien más. Cabe destacar también lo bien que se ilustran algunos sucesos antiguos de la sociedad americana en las partes en las que Oliver reflexiona sobre su niñez y la vida de sus padres.

Habilidades artísticas callejeras

Una de las partes por las que siempre recordaré esta película es cuando Oliver y Anna se conocen en la fiesta de disfraces, y hasta la mañana siguiente que se pierden temporalmente la pista. Creo que es uno de los inicios de romance más peculiares que he visto en mi vida, tanto por las circunstancias que se dan, como por el transcurso de la noche. Y tengo que decir que Mélanie Laurent, entre otras cosas, está realmente guapa y encantadora. A mi me hipnotizó desde el minuto uno.

Veo, veo

Quería destacar un par de detalles que probablemente harán las delicias de muchos. En primer lugar, la carga artística que acompaña muchos momentos de la película, mostrando parte de los trabajos realizados por Oliver como dibujante. En segundo lugar, algo que los amantes de los animales agradecerán, y es el increíble trato que Oliver da al perro de su padre, negándose a dejarle sólo ante cualquier amago de tristeza del animal. No sé si esto será lo normal cuando alguien tiene un perro, pero es algo que me llamó la atención positivamente.

Y ahora qué, amigo

Una película con infinidad de prismas. Tiene drama, romance, relaciones familiares, historia, dibujo… Muy completa y con los tiempos bien marcados. El ir y venir de flashbacks está planteado de una forma inteligente sobre la línea temporal de la trama y no se hace pesado. La banda sonora no es muy variada, pero los dos temas al piano que acompañan la mayoría de escenas, cumplen su cometido a la perfección. Para los que os guste este concepto de película, el mismo director tiene otra posterior de similar formato (20th Century Women).

Podéis verla en Amazon Prime Video

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: